.
Corps de Walk
Compañía: Carte Blanche, Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Noruega
Coreógrafos: Sharon Eyal y Gai Bachar
Género: danza contemporánea
Duración: 60 minutos
Presentaciones: del 10 al 13 de abril, en William Shakespeare, Av. 19 n.° 152A-46
Un grupo de bailarines de danza contemporánea, que parecen desnudos, ponen en escena una obra coreográfica que critica la automatización de una manera cruda y erótica.
Toda desnudez será castigada Compañía: SESC, de Brasil Dirección: Antunes Filho Dramaturgia: Nelson Rodrigues Género: teatro contemporáneo Duración: 50 minutos Presentaciones: del 11 al 14 de abril, en el Teatro Nacional Fanny Mikey, Cl. 71 n.° 10-25 |
El título parece el de una sentencia del procurador. Pero no lo es. Es una obra que denuncia la hipocresía social. Antunes Filho es uno de los directores más reconocidos de América Latina, y este montaje, el más importante que trae Brasil, el país invitado de honor a la XIV edición del FITB.
Limbo Compañía: Strutt & Fret, de Australia Dirección: Scott Maidment Género: cabaré Duración: 60 minutos Presentaciones: del 4 al 6 de abril y del 8 al 13 de abril en Down Town Majestic, Cl. 23 n.° 6-19 |
Un espectáculo que no tiene pierde, mezcla de artes circenses con coreografías de cabaré salpicadas con música y humor. Es promocionado como “una fiesta, a medio camino entre el cielo y el infierno”.
La Veritá Compañía: Compagnia Finzi Pasca, de Suiza Director: Daniele Finzi Pasca Género: circo contemporáneo Duración: 125 minutos, con intermedio Presentaciones: del 9 al 13 de abril, y 15 al 19 de abril, en el Jorge Eliécer Gaitán, Cra. 7 n.° 22-47 |
Esta obra se estructura como un vodevil, una comedia ligera y picante, de argumento basado en la intriga y el equívoco. Incluye números musicales y de variedades, toques surrealistas y un telón pintado por Salvador Dalí.
Woyzeck Compañía: Hamburg Thalia Theatre, de Alemania Dirección: Jette Steckel Dramaturgia: Georg Büchner Adaptación: Bob Wilson y Tom Waits Género: musical contemporáneo Duración: 110 minutos Presentaciones: del 10 al 14 de abril, en el Julio Mario Santo Domingo, Cl. 170 n.° 67-51 |
Una historia de amor extraña, con celos, drama y abnegación, que pese a haber sido escrita hace casi dos siglos, es muy contemporánea. La música es del cantautor Tom Waits.
Consagración de la primavera / Folding Compañía: Shen Wei Dance Arts Dirección: Shen Wei Género: danza contemporánea Duración: 125 minutos, con intermedio Presentaciones: del 4 al 7 de abril, en Colsubsidio, Cl. 26 n.° 25-40 |
El director de la compañía fue el coreógrafo principal de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Una obra que, dicen, renovó el lenguaje de la danza contemporánea.
Vanitas Libellum Compañía: La Quinta del Lobo, de Colombia Género: multimedial Presentaciones: del 13 y 14 de abril, en el Gilberto Alzate Avendaño, Cl. 10 n.° 3-18 |
Un proyecto inspirado en vanitas, el género pictórico que representaba por medio de símbolos la fragilidad y brevedad de la vida. La obra incluye danza, video en tiempo real, video-mapping, interacción física y música original en vivo.
Las siete vidas del gato Compañía: La Gata Circo, de Colombia Dirección: Felipe Ortiz, Luisa Montoya y Catalina del Castillo Género: nuevo circo Presentaciones: del 4 y 5 de abril, en el Julio Mario Santo Domingo, sala Estudio, Cl. 170 n.° 67-51 |
Una obra de cabaré contemporáneo que incluye unas siamesas, actos de malabarismo, acrobacia aérea, danza y música en un lugar llamado Las Siete Vidas del Gato.
Esta puerta es muy pequeña para un oso Compañía: Needcompany, de Bélgica Coreógrafa: Grace Ellen Barkey Género: danza teatro Duración: 90 minutos Presentaciones: del 16 al 19 de abril, en el William Shakespeare, Av. 19 n.° 152A-46 |
Un oso de peluche cobra vida en una lavandería y protagoniza un cuento de hadas para adultos, en el que abundan las imágenes poéticas mezcladas con humor absurdo, surrealismo, pop art, sicodelia y referencias sexuales.
8cho Compañía: Brenda Angiel Aerial Dance, de Argentina Coreógrafa: Brenda Angiel Género: tango aéreo Duración: 120 minutos Presentaciones: del 15 al 19 de abril, en el Palacio de los Deportes, Av. 63 n.° 42-00 |
Dicen que el baile es la manifestación vertical de un deseo horizontal. En el tango esto es más que evidente. Y esta obra lo lleva a otro nivel con bailarines que danzan en el aire.